¿Porque visitar Yucatán?
Ya sea por sus riquezas patrimoniales culturales o naturales, su gastronomía o su gentilicio, México posee ese perpetuo “no sé qué, que qué se yo”, lo cual lo hace irresistible ante cualquier ávido viajero. Dentro de este fascinante país se encuentra Yucatán, un renombrado estado conocido por su pacífico estilo de vida, como también por su sinfín de rincones para quedar boquiabierto.
El embeleso puede surgir por mil un razones; quizá la primera de todas es por los cuantiosos recuerdos tangibles dejados por la civilización maya en sus zonas arqueológicas tales como Chichen Itzá, Mayapán, Ek Balam, Uxmal y todas las pertenecientes al conglomerado de la Ruta Puuc, además de muchas otras más.
La pintoresca Valladolid
Otra de las razones por la cual se puede ceder al embrujo de Yucatán es por la aventura que te ofrece: las intrincadas grutas y cavernas, las cuales garantizan manchones de lodo en toda tu ropa; este desafío nos incita a remojarnos en cualquiera de las diversas opciones de cenotes, sitios tan mágicos como lo cristalino de sus aguas sugieren.
Otra alternativa serían las playas que circuncidan al estado, con seguridad encontrarás algún escondrijo natural para sumergirte.
La gastronomía
Por otro lado, la gastronomía es un punto que no se me permite omitir: los jugosos tacos y tortas de cochinita pibil y lechón, el poc chuc con su brillante cebolla morada adornando la carne, los kibis, los panuchos y salbutes, el but negro, los codzitos, el queso negro, el mucbipollo.
*(esto se come tradicionalmente en fechas del Hanal Pixán o el Día de Muertos en Yucatán)
La cocina Yucateca
En definitiva, la cocina yucateca y muchas veces su forma de preparación es un arte admirado por la gran mayoría de los locales y sus encandilados visitantes.
El Yucateco se distingue por ser un magnífico anfitrión, y si llegas a visitar el estado. pero al final del viaje ningún sitio ha marcado tu visita, al menos algún amable ciudadano puede que lo haga.
Valladolid – Pueblo Mágico es conocido como la capital del Oriente Maya rodeada de zonas históricas y edificios coloniales. Posee algunos de los complejos arquitectónicos más espectaculares de todo el país como la Catedral de San Servasio y el Convento de San Bernardino de Siena. Los cenotes a su alrededor y las zonas arqueológicas complementan este idílico lugar.
La Península de Yucatán existen más de 6 mil cenotes y tan sólo se han registrado 3 mil. Esto es una viva muestra de la enorme e infinita variedad de maravillas naturales que existen en este estado.
Y es que es inevitable rendirse ante uno de estos santuarios rodeados de aguas azules y naturaleza viva. En Yucatán existe una ruta de cenotes que corren por las entrañas del estado.
Algunos de los más conocidos son el cenote Xlacah, San Ignacio, X batún, Ik kil, Yokdzonot, Kankirixche y el Chelentún. Cada uno de ellos es un tesoro donde podrás nadar y dejar que tu espíritu se conecte con el pasado maya de la región.